martes, 12 de noviembre de 2013

Sitios Turisticos

Puente del Morro



A cinco minutos en auto desde el centro de la ciudad, el Puente del Viaducto de El Morro que une las islas de la viciosa y la de El Morro con una extensión aproximada de 300 mts, es uno de los sitios preferidos por los turistas y habitantes de la región para pasar ratos agradables a la orilla del mar, consintiéndose con la suave brisa del mar en todas las estaciones, ideal para practicar la pesca, el buceo submarino, deportes acuáticos y en las noches una sensacional rumba con puerta franca hasta la madrugada. Es el sitio ideal para los trasnochadores después de que les cierran todos los establecimientos públicos después de las 02:00 am en adelante hasta ver el cielo gris en la mañana



El Morro

El sitio más turísticos de Tumaco se encuentra en la isla del el Morro, unido por un puente de aproximadamente 350 mts de longitud que une las islas de la viciosa y la del morro, a unos 10 minutos desde el centro de la ciudad en automóvil o en lancha desde cualquier embarcadero dentro de la ciudad se llega igualmente.

Dentro de esta isla están las más hermosas playas del pacifico colombiano y lo que es mejor es que están dentro de la ciudad misma, con su línea de hoteles y bares a la orilla de la playa, promete grandes satisfacciones turísticas y ecológicas en la región, propicias para el descanso, las vacaciones, el buceo marino y las largas caminatas a lo largo de la playa como medio de distracción y recogimiento.

Isla de Bocagrande


A tan solo 40 minutos por vía aérea de Cali al aeropuerto La Florida, de Tumaco, en los seguros aviones alemanes Dornier de la aerolínea colombiana Satena y la aerolínea Avianca y de esta ciudad puerto, a 15 minutos en lancha liviana, entre las bocanas de Pompido y Papayal y la isla de Baquería, podrá encontrar una isla de fantasía.

En esa isla, al recordar la letra de aquel famoso bolero de los años 50: "Noches de Bocagrande", nos transporta a soñar con unas noches maravillosas: "el mar bordando luceros" y "bajo la luna plateada", que plasmara en la historia musical colombiana a los hermanos Martino, conduciendo y seduciendo a sus visitantes a sentir la fibra del amor.
Un amor que como un sueño, inspiró al compositor y poeta nariñense Faustino Arias Reinel a inmortalizar su amor furtivo, como así mismo, las playas, las olas y la noche celeste de Bocagrande de o­nírica inspiración.

Bocagrande es una isla continental habitada en su mayoría por pescadores y recolectores de moluscos en sus naturales y exuberantes playas, y de pianguas y de cangrejos rojos.

Parque Colon


En el corazón de la ciudad nos encontramos con una infraestructura antigua al igual que sus árboles que la rodean, el Parque Colon frente a la Iglesia Catedral del Municipio, un lugar vistoso y formidable para la conversación en silencio y el rico brisaje de los árboles que nos arropan, frente a este sitio está el muy conocido "Hotel Colon" de gran tradición en la región.








No hay comentarios:

Publicar un comentario